Diplomado Virtual


DIPLOMADO VIRTUAL
Turismo y Medios de Comunicación


El diplomado Turismo y Medios de Comunicación, desarrollado por la Escuela Interamericana de Turismo EIT, está diseñado para que los participantes conozcan el manejo y la conexión que existe entre la industria turística y los medios de comunicación, tanto los medios masivos como los directos;   Además de conocer los nuevos medios de comunicación ligados a las nuevas tecnologías de la información.

DIRIGIDO A:
Comunicadores, periodistas, empresarios y en general a cualquier persona que se encuentre o no dentro del sector turístico y que cuente con interés en los contenidos a desarrollar en el Diplomado.

CONTENIDOS
El diplomado abordará los siguientes temas:
  • Definiciones de Turismo.
  • Historia del Turismo en el Mundo
  • Historia del Turismo en Colombia
  • Componentes del Sistema Turístico
  • Producto Turístico
  • Internet  y Turismo
  • Periodismo Turístico en Colombia
  • Escribir sobre Viajes
  • Periodismo ambiental         
  • Tendencias del Turismo en el Mundo
  • Tendencias del Turismo en Colombia
 
METODOLOGÍA
El diplomado se desarrollará 100% virtual y se puede realizar  desde cualquier  lugar, con solo tener una conexión a Internet. Serán 12 semanas de trabajo. Cada semana, el día martes, se enviará una presentación y algunos temas sugeridos.
Sobre el tema de la semana se tendrá un chat en tiempo real para generar interacción entre los participantes.
Fecha de Inicio: Martes 21 de Julio de 2009
Fecha de Terminación: Martes 13 de Octubre de 2009

DOCENTES:
JUAN GONZALO BENÍTEZ
Comunicador Social-Periodista- Universidad Pontificia Bolivariana
Director Capítulo Antioquia - Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo ACOPET.
Representante en Colombia de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo Latinos, VISIÓN
Miembro Junta Directiva Clúster de Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones de Medellín-Colombia.
Miembro invitado Junta Directiva Consejo Regional de Turismo de Antioquia-Colombia.

SERGIO GARCÍA LONDOÑO 

Administrador de Empresas Turísticas -Colegio Mayor de Antioquia, Especialista en Mercadeo Internacional – ESUMER, Especialista en Cooperación Internacional –Universidad de Antioquia- Magister en Administración Turística- Universidad  de las Islas Baleares- España.
Director de la Escuela Interamericana de Turismo.
Asesor y consultor en Planificación y Mercadeo Turístico.
Docente Invitado de varias instituciones universitarias de Latinoamérica.

CERTIFICA:
Escuela Interamericana de Turismo-EIT  con Resolución N. 15379 de la Secretaria de Educación del Departamento de Antioquia y Resolución N. 03611 de la Secretaria de Educación del Municipio de Medellín.
 
INVERSION:      Participantes Colombianos: $190.000=
Participantes Fuera de Colombia: US$100=

CONSIGNACIONES Y PROCEDIMIENTO
 Consignación directa a nombre de la Escuela Interamericana de Turismo (mediante correo electronico se entrega el numero de cuenta) 
Una vez consignado el valor total, se deberá Escanear el recibo y remitirlo al e-mail: entamague@gmail.com. llamar al teléfono 311 499 5433  y reportar la consignación mencionando: Valor, Día, Hora y Lugar de consignación. 
 

Inicio

 
Buscador Google
 
COMITES DE TURISMO
 
El Departamento de Cundinamarca, está viviendo desde el año 2007 el bum de los comités regionales de turismo.

Unos mas otros menos, pero en si todas las provincias de Cundinamarca están hablando del fortalecimiento de la industria turística, como un modelo alternativo en la económica local y dado que el turismo es un tema de enfoque transversal (que involucra muchos sectores) es la propuesta de crear los comités de trabajo, la mejor alternativa para una política incluyente y de responsabilidad social.

Así van algunos Comités Turísticos…
Anillo Turistico SUSISO
 
Nuevamente Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, respaldan el desarrollo turístico, a través de adquisición de un Stand para la participación activa del Anillo Turístico SUSISO en la 30ª Versión de la feria de agencias de viajes y Turismo ANATO 2011

Las administraciones locales también están acompañando el proceso con el liderazgo de la oficina asesora de turismo de Fusagasugá a cargo de la Dra. Liliana Bohórquez
Los empresarios privados por su parte, integrados mediante el Comité de operadores y prestadores de servicios turísticos, realizan ejercicios de integración como el convenio de Operación Turística, fijación de tarifas y procesos de auto reconocimiento y aplicación de Estándares de Calidad.

Entamague Corp Presta a acompañar el desarrollo turístico, aporta su grano de arena en la consolidación de este proceso
Comité Ubaté
 
El comité cuenta con el acompañamiento del Instituto Humboldt y ENTAMAGUE Corp, la voluntad de los empresarios turísticos y un escenario menos contaminado de “asociacionsitis” que permite canalizar esfuerzos en objetivos comunes, con participación masiva y bastante proyección. Actualmente se está desarrollando el proceso de emprendimiento turístico, consolidación de empresas, legalización de la actividad turística que genere bases comerciales y motive un mayor compromiso del sector oficial.

Antecedentes… La provincia de Ubaté no ha sido ajena, a la buena voluntad “temporal” del sector oficial, lo que no ha permitido la continuidad de un proceso exigente y competitivo del sector, tal y como se estableciera en el primer encuentro provincial de Alcaldes por el turismo de la región, convocado por ENTAMAGUE Corp en el año 2005. Otras organizaciones también han intentado (con éxito relativo) hacer presencia de acompañamiento en la provincia.
Comité Sabana Centro
 
Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, en busca de fortalecer el modelo de competitividad para el sector, contrataron los servicios de la empresa Tourism Consulting para adelantar el acompañamiento al comité de turismo y fortalecer el diagnostico empresarial del sector.

Antecedentes... Por sus características turísticas, la provincia de sabana centro ha sido privilegiada en recibir procesos de acompañamiento del sector turístico, entre otras de entidades como la federación Nacional de Comerciantes FENALCO, La Asociación Manos Amigas, La Corporación para el desarrollo Turístico ENTAMAGUE Corp y cuenta actualmente con asociaciones y corporaciones locales.

Desconocemos en que va el proceso
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis