|
|
|
 |
Corporacion para el desarrollo Turistico Entamague Corp |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
copyright - entamague® 2006
|
|
 |
LEIDY JOHANNA ARDILA MUÑOZ
Nueva reina Departamental del turismo
El certamen que fue institucionalizado por la Asamblea de Cundinamarca, mediante ordenanza Nº 019 de Diciembre 20 del año 2007, fue desarrollado en su tercera versión en el marco de las ferias y fiestas del Municipio de Ricaurte.
“Un éxito arrollador” es la calificación que los organizadores le dieron a un evento que según sus cuentas, conto con una asistencia de más de 1.500 Turistas y el respaldo incondicional de todos los Ricaurteños, el Alcalde CAMPO ELIAS PRADA ORTIZ, dio muestras de un gran despliegue de Trabajo, Logística y Promoción Turística y Cultural del Municipio.
Estas fueron las candidatas elegidas, de entre 15 participantes…
TERCERA PRINCESA: Srta. SANDRA MILENA GOMEZ REYES, Representante del Municipio de Ricaurte.
SEGUNDA PRINCESA: Srta. BETZY ALEJANDRA TOBAR OTERO, Representante del Municipio de Soacha
PRIMERA PRINCESA: Srta. ANDREA JULIETH VELANDIA MADROÑEDO, Representante del Municipio de Agua de Dios
VIRREINA DEPARTAMENTAL DEL TURISMO: Srta. MARCIA STEFANIA SAENZ PINZON, Representante del Municipio de El Colegio
REINA DEPARTAMENTAL DEL TURISMO (MISS TURISMO CUNDINAMARCA 2.009-2.010): Srta. LEIDY JOHANNA ARDILA MUÑOZ, Representante del Municipio de Pacho.
Así mismo el Jurado emitió el Veredicto de otras nominaciones que a lo largo de estos cuatro días de certamen las candidatas obtuvieron:
MEJOR MUESTRA FOLKLORICA: Srta. PACHO
MEJOR ROSTRO: Srta. FUNZA
MEJOR CUERPO: Srta. SOACHA
MISS ELEGANCIA: Srta. AGUA DE DIOS
MEJOR TRAJE DE FANTASIA: Srta. RICAURTE
Ahora solo nos compete, respaldar las acciones encomendadas a nuestra soberana y garantizar la vinculación activa del gremio turístico de nuestra tierra del Cóndor.
¿Cuales considera ud que deben ser las acciones que desarrolle, la nueva reina Departamental de turismo? -
Fuentes:
Pagina web Alcaldía Ricaurte - Juan Carlos Estrella Martínez, Jefe de Prensa.
“La Libélula” Noticiero Regional - Luis Carlos Calderón, Director
|
|
 |
|
|
|
|
El Departamento de Cundinamarca, está viviendo desde el año 2007 el bum de los comités regionales de turismo.
Unos mas otros menos, pero en si todas las provincias de Cundinamarca están hablando del fortalecimiento de la industria turística, como un modelo alternativo en la económica local y dado que el turismo es un tema de enfoque transversal (que involucra muchos sectores) es la propuesta de crear los comités de trabajo, la mejor alternativa para una política incluyente y de responsabilidad social.
Así van algunos Comités Turísticos…
|
|
Nuevamente Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, respaldan el desarrollo turístico, a través de adquisición de un Stand para la participación activa del Anillo Turístico SUSISO en la 30ª Versión de la feria de agencias de viajes y Turismo ANATO 2011
Las administraciones locales también están acompañando el proceso con el liderazgo de la oficina asesora de turismo de Fusagasugá a cargo de la Dra. Liliana Bohórquez
Los empresarios privados por su parte, integrados mediante el Comité de operadores y prestadores de servicios turísticos, realizan ejercicios de integración como el convenio de Operación Turística, fijación de tarifas y procesos de auto reconocimiento y aplicación de Estándares de Calidad.
Entamague Corp Presta a acompañar el desarrollo turístico, aporta su grano de arena en la consolidación de este proceso
|
|
El comité cuenta con el acompañamiento del Instituto Humboldt y ENTAMAGUE Corp, la voluntad de los empresarios turísticos y un escenario menos contaminado de “asociacionsitis” que permite canalizar esfuerzos en objetivos comunes, con participación masiva y bastante proyección. Actualmente se está desarrollando el proceso de emprendimiento turístico, consolidación de empresas, legalización de la actividad turística que genere bases comerciales y motive un mayor compromiso del sector oficial.
Antecedentes… La provincia de Ubaté no ha sido ajena, a la buena voluntad “temporal” del sector oficial, lo que no ha permitido la continuidad de un proceso exigente y competitivo del sector, tal y como se estableciera en el primer encuentro provincial de Alcaldes por el turismo de la región, convocado por ENTAMAGUE Corp en el año 2005. Otras organizaciones también han intentado (con éxito relativo) hacer presencia de acompañamiento en la provincia.
|
|
Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, en busca de fortalecer el modelo de competitividad para el sector, contrataron los servicios de la empresa Tourism Consulting para adelantar el acompañamiento al comité de turismo y fortalecer el diagnostico empresarial del sector.
Antecedentes... Por sus características turísticas, la provincia de sabana centro ha sido privilegiada en recibir procesos de acompañamiento del sector turístico, entre otras de entidades como la federación Nacional de Comerciantes FENALCO, La Asociación Manos Amigas, La Corporación para el desarrollo Turístico ENTAMAGUE Corp y cuenta actualmente con asociaciones y corporaciones locales.
Desconocemos en que va el proceso |
|
|
 |
|
|
|
|