Plan de Desarrollo Turístico

Diseño, planeación, acompañamiento, ejecución, análisis y evaluación del plan de desarrollo turístico, que permita el direccionamiento del sector asía objetivos concretos, metas medibles y fines específicos. Dentro de este programa se contemplan proyectos de consultoría como:

 
Programa
Proyecto
Acciones
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Plan de desarrollo Turístico
 
Diagnostico sectorial, análisis del impacto actual y proyección de producto turístico
·   Análisis sectorial – Matriz DOFA
·   Inventario turístico - Ventajas comparativas – Recursos complementarios
·   Tendencias turísticas
 
 
Creación y/o fortalecimiento del Consejo municipal de turismo
 
·   Consolidación del Comité de Operadores turísticos
·   Fortalecimiento de comités transversales de aporte turístico
·   Acompañamiento al proyecto de acuerdo para la creación del consejo municipal de turismo.
 
Formulación de estrategias 
·   Macro proyectos turísticos
·   Creación de producto
·   Indicadores y estadistas en turismo Medición de resultados
 

SUBPROGRAMA:
COMITE DE OPERADORES TURISTICOS


El Comité de Operadores y prestadores de servicios Turísticos, es una estrategia que integra a todos los empresarios locales, que directa o indirectamente hacen parte de la cadena del servicio turístico.


OBJETIVO: Evaluar la problemática del sector turístico y su desarrollo en el medio competitivo actual, formulando acciones concretas que propendan el mejoramiento del destino turístico municipal y participando activamente en su ejecución.
 

META
:
Liderar el proceso de conformación del Plan de desarrollo turístico Departamental y/o Municipal.
Presentar ante el Gobernador y/o Alcalde, la Asamblea y/o los Consejos electos, una propuesta de manejo para la gestión turística.

El COT-
es la unión de voluntades y no puede convertirse en una nueva entidad jurídica y su reglamento interno debe diseñarse de común acuerdo por todos los participantes de él.
 
QUIENES HACEN PARTE?
Todas las personas, instituciones, empresas, organizaciones, grupos representativos de la comunidad y en general todos aquellos actores de la cadena servuctiva del turismo, que consideren prioritario el desarrollo social y economico y estrategia de disminucion de la pobreza mediante la industria sin chimeneas.


METODOLOGIA
El desarrollo del COT- debe considerar el diagnostico actual del desarrollo turístico Municipal, con la aplicación de un modelo practico para formulación de proyectos, denominado matriz de marco lógico, haciendo énfasis en el cuadro de involucrados y la construcción del árbol de problemas, con el fin de estructurar propuestas acordes con los requerimientos específicos de cada gremio, grupo empresarial y organización particular.

ACTIVIDADES
  • Convocatoria Abierta para la creación del COT.
  • Levantar acta de conformación.
  • Distribución de Funciones y responsabilidades. 
  • Planeacion, diseño y ejecucion del plan de accion

 

CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO.
El COT debe participar Anualmente, de el
congreso Departamental, que reuna a todos los actores directos del turismo en Cundinamarca.

MAS INFORMACION 
Si requieres más Información, comunícate al (057) 1 8675743 cel.: 3142398523 – 3142398521  ó escríbenos a cot.cundinamarca@gmail.com 


Regresar
 
Buscador Google
 
COMITES DE TURISMO
 
El Departamento de Cundinamarca, está viviendo desde el año 2007 el bum de los comités regionales de turismo.

Unos mas otros menos, pero en si todas las provincias de Cundinamarca están hablando del fortalecimiento de la industria turística, como un modelo alternativo en la económica local y dado que el turismo es un tema de enfoque transversal (que involucra muchos sectores) es la propuesta de crear los comités de trabajo, la mejor alternativa para una política incluyente y de responsabilidad social.

Así van algunos Comités Turísticos…
Anillo Turistico SUSISO
 
Nuevamente Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, respaldan el desarrollo turístico, a través de adquisición de un Stand para la participación activa del Anillo Turístico SUSISO en la 30ª Versión de la feria de agencias de viajes y Turismo ANATO 2011

Las administraciones locales también están acompañando el proceso con el liderazgo de la oficina asesora de turismo de Fusagasugá a cargo de la Dra. Liliana Bohórquez
Los empresarios privados por su parte, integrados mediante el Comité de operadores y prestadores de servicios turísticos, realizan ejercicios de integración como el convenio de Operación Turística, fijación de tarifas y procesos de auto reconocimiento y aplicación de Estándares de Calidad.

Entamague Corp Presta a acompañar el desarrollo turístico, aporta su grano de arena en la consolidación de este proceso
Comité Ubaté
 
El comité cuenta con el acompañamiento del Instituto Humboldt y ENTAMAGUE Corp, la voluntad de los empresarios turísticos y un escenario menos contaminado de “asociacionsitis” que permite canalizar esfuerzos en objetivos comunes, con participación masiva y bastante proyección. Actualmente se está desarrollando el proceso de emprendimiento turístico, consolidación de empresas, legalización de la actividad turística que genere bases comerciales y motive un mayor compromiso del sector oficial.

Antecedentes… La provincia de Ubaté no ha sido ajena, a la buena voluntad “temporal” del sector oficial, lo que no ha permitido la continuidad de un proceso exigente y competitivo del sector, tal y como se estableciera en el primer encuentro provincial de Alcaldes por el turismo de la región, convocado por ENTAMAGUE Corp en el año 2005. Otras organizaciones también han intentado (con éxito relativo) hacer presencia de acompañamiento en la provincia.
Comité Sabana Centro
 
Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, en busca de fortalecer el modelo de competitividad para el sector, contrataron los servicios de la empresa Tourism Consulting para adelantar el acompañamiento al comité de turismo y fortalecer el diagnostico empresarial del sector.

Antecedentes... Por sus características turísticas, la provincia de sabana centro ha sido privilegiada en recibir procesos de acompañamiento del sector turístico, entre otras de entidades como la federación Nacional de Comerciantes FENALCO, La Asociación Manos Amigas, La Corporación para el desarrollo Turístico ENTAMAGUE Corp y cuenta actualmente con asociaciones y corporaciones locales.

Desconocemos en que va el proceso
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis